Alba Marina se formó con el maestro Antonio de Raco en Buenos Aires y en Barcelona, España, con la pianista, compositora y pedagoga Carlota Garriga en la prestigiosa escuela de piano Academia Granados- Marshall, en la cual realizó el perfeccionamiento pianístico y la Especialización en Música Española, estudiando obras de Albéniz, Granados, Mompou, Montsalvatge, Turina, Falla, entre otros, bajo la guía de la maestra Carlota Garriga, allí también realizó estudios de compositores clásicos y románticos.
Realizó el Profesorado de piano en el Conservatorio “Alberto Ginastera”, la Licenciatura en Artes Musicales, orientación instrumento Piano, en la U.N.A. Universidad Nacional de las Artes-Departamento de Artes Musicales y Sonoras “Carlos López Buchardo”, ,preparando su tesina de grado con el maestro Alfredo Corral.
Es Magíster en Artes por la Universidad de Antioquia, de la ciudad de Medellín, Colombia. En abril de 2021 llevó a cabo la Sustentación Pública de su Tesis y Trabajo de Grado de dicha maestría recibiendo por su trabajo de investigación-creación “Hilando Exilios: Espacios de Creación a partir de Tres Compositoras, una Escritora y una Pianista” la Mención de Honor Magna Cum Laude.
Actualmente toma clases de piano con el pianista José Luis Juri en Buenos Aires.
Ofrece asiduamente recitales de piano y se dedica muy especialmente a la música de cámara, formando parte de diversos grupos con distintos formatos camerísticos. Ha ofrecido conciertos en numerosas salas en Buenos Aires, Rosario, Bariloche; en las ciudades españolas de Barcelona, Madrid, Sant Cugat, Sabadell, Besalú, Zaragoza, en el Casal del Metge de Barcelona, Auditorio “Victoria de los Ángeles”, Academia de Bellas Artes de Sabadell, Sala Alicia de Larrocha de la Academia Marshall, Real Círculo Artístico de Barcelona, entre otras y en distintas ciudades de Colombia.
Residió en la ciudad de Medellín, Colombia, desde el año 2014 hasta 2020, desarrollándose como profesora de cátedra pianista acompañante en la Universidad de Antioquia y en la Universidad EAFIT. Ofreció recitales de piano solo y de música de cámara en el Teatro
Camilo Torres de la Universidad de Antioquia, en el Centro Cultural de Artes de la UdeA, Auditorio Suramericana, Auditorio de la Cámara de Comercio, en el Teatro Pablo Tobón Uribe, en la Sala Beethoven de la Fundación Bellas Artes, entre otros; actuó asimismo en la ciudad de Marinilla y en la ciudad de Caldas. Realizó conciertos de música de cámara en el Museo Juan del Corral en Santa Fe de Antioquia, en la Sala Iberacademy en el Ciclo de Música de Cámara, en el Paraninfo de la UdeA.
Se presentó como solista en la Temporada de Piano de la Universidad de Antioquia con el recital “Homenaje 200 años, Clara Schumann” presentando obras para piano solo de dicha compositora, todos estrenos en Colombia.
En el año 2022 participó en el Festival Resonante Iberacademy, Academia Filarmónica Iberoamericana, de bronces en la ciudad de Medellín, Colombia, ofreciendo varios recitales de música de cámara en el Museo de Arte Moderno de Medellín, en el Auditorio Fundadores y también actuó como solista en la sala Beethoven de la Fundación Bellas Artes de la ciudad de Medellín.
Desde el año 2022 participa todos los veranos del Encuentro de Piano y Música de Cámara Internacional en el Campus de Artes y Música Bariloche, Bariloche. Durante el año 2024 realizó conciertos de piano solo y música de cámara en diversas salas de Buenos Aires.
Es profesora de piano en el Conservatorio Superior de Música de la Ciudad de Buenos Aires “Ástor Piazzolla”, profesora de piano y piano complementario en el Profesorado de Música y la Tecnicatura en Música del SITB, profesora de piano en los talleres de la Escuela de Educación Artística n° 1 y desde el año 2025 forma parte de la cátedra de Música de Cámara del maestro Alfredo Corral como ayudante de cátedra Profesora Adscripta en la Universidad Nacional de las Artes, UNA.
Actualmente estudia la carrera de Filosofía en la Universidad de Buenos Aires